Ayuntamiento de Adahuesca

Conoce más de Adahuesca

Adahuesca (Adagüesca en aragonés) es un municipio español de la comarca Somontano de Barbastro en la provincia de Huesca, Aragón. Está situada a los pies de la vertiente sur de la Sierra de Guara. Una buena parte de su término municipal se sitúa dentro del parque natural de la sierra de Guara.

Parte de su término municipal está ocupado por el Parque natural de la Sierra y los Cañones de Guara.

Economía

El pueblo tiene una tienda de alimentos, dos bares, un restaurante, la fábrica donde se elaboran los Quesos de Radiquero, el centro de interpretación y un mirador, así como dos albergues de turismo rural. Desde hace unos años, se vienen dando iniciativas de vida alternativas, basadas en el turismo rural, la caza y la industria agroalimentaria. Se destaca el buen vino que se elabora en la zona, con la denominación de origen "Somontano".

Historia

El 4 de mayo de 1288 el rey Alfonso III de Aragón dio a don Pedro Martínez de Luna la villa de Adahuesca. En 1295 aparece como de realengo, aunque el rey había empeñado a M. Ruiz de Foces. El 18 de junio de 1381 se incorporó a la corona. El 29 de julio de 1381 el rey Pedro IV de Aragón vendió a Manuel de Entenza el castillo de Adahuesca. El 18 de abril de 1388 el rey Juan I de Aragón vendió a Bartolomé Rollán el castillo de Adahuesca.

Patrimonio

Adahuesca tiene una iglesia parroquial (San Pedro) en el centro del pueblo y dos plazas: la de las Santas Nunilo y Alodia, donde se festejan varios eventos como las corridas de las peras y las fiestas patronales, y la plaza de La Villa, donde está el Ayuntamiento.

Ermita de Ntra. Sra. de Treviño (Monumento nacional).

Fiestas

Día 25 de agosto, en honor a las santas Nunilo y Alodia (Fiestas mayores). Día 22 de octubre, se celebra el día llamado de las Santas.

"Artículo obtenido de Wikipedia; Adahuesca"

Postales desde Adahuesca