Ayuntamiento de Barasoain

Conoce más de Barasoain

Barásoain es una villa situada en la Comunidad Foral de Navarra (España), en la merindad de Olite, muy cerca del centro geográfico de esta comunidad a 25 km de Pamplona.

Geografía

Situada a 25 km al sur de Pamplona y a 15 km al norte de Tafalla, sobre un promontorio a 523 msnm, sobre el río Zidacos. Es el núcleo de población más importante del valle de Orba. El punto de menor altitud del municipio se encuentra a 492 msnm y está a orillas del río Zidacos y el de mayor es el monte Artebeltz a 644 msnm.

Localidades limítrofes

Tanto el municipio de Barásoain como su núcleo de población están estrechamente ligados al de la localidad vecina, situada al sur, Garínoain. Ambos cascos urbanos forman un continuo a pesar de la separación administrativa. Otros términos municipales colindantes son (en sentido horario y empezando por el oeste) los de Artajona, Añorbe, Tirapu, Olcoz, Unzué y Olóriz.

Historia

Esta zona de Navarra ha estado poblada durante miles de años, prueba de ello son los dólmenes de Artajona y las herramientas de sílex encontradas en diversos puntos del término municipal. La primera mención escrita de la localidad data del siglo XII.

Monumentos

Aparte de los monumentos abajo listados, cabe mencionar dentro de la arquitectura civil las casas de las familias Azpilcueta, Olzamendi (siglo XVII) y Olagüe y Lanz de Yribarren (s. XVI).

Monumentos religiosos

Iglesia de Santa María. Ermita de Santa Lucía.

Monumentos civiles

Monumento al Doctor Navarro, situado enfrente de su casa natal. Monumento al Maestro Turrillas.

 

Cultura

Fiestas y eventos Las fiestas patronales se celebran en honor a San Bartolomé, el día 24 de agosto. Estas tienen una duración aproximada de seis días, en los cuales se puede disfrutar de conciertos, pasacalles, exhibición de deportes rurales y eventos deportivos entre otros. Otros eventos destacables en el calendario de la localidad son las verbenas de Semana Santa y la romería a la ermita de San Pedro a finales de junio. El 6 de diciembre, día de San Nicolás, se celebra la tradición infantil del día del Gallo.

Gastronomía

Entre la gastronomía de Barásoain cabe destacar los platos más típicamente navarros como pueden ser el cordero al chilindron, menestra de verduras, cogollicos de Tudela, etc. Una bebida que se suele hacer para fiestas es el zurracapote, que es una mezcla parecida a la sangría. Se hace con vino, melocotón, azúcar y canela si se desea.

*Artículo obtenido de Wikipedia. Ayuntamiento de  Barasoain