Ayuntamiento de Buendía

Conoce más de Buendía

Buendía es un municipio de la provincia de Cuenca (España). La localidad linda con la provincia de Guadalajara y se encuentra junto al embalse al que da nombre.

Historia

Los orígenes de Buendía se remontan a tiempos muy lejanos; se tienen noticias de que por aquí anduvieron pueblos primitivos, Olcades, Lusones.

En la Sierra de Enmedio, entre la hoz que forma el río Guadiela y el Tajo, se sitúan los restos de la antigua ciudad de Recopolis del siglo VI. Esta ciudad fue fundada por el rey visigodo Leovigildo para su hijo Recaredo, apocopada Recaredopolis, conocida como Recópolis. 

En el siglo X, el moro Rasis sitúa la ciudad entre Santaver y Zorita "lugar muy alto". Ambrosio de Morales en su Crónica General de España (1577) ya hacía referencia, "situándola en un lugar llamado Almonacid en la junta de los ríos Tajo y Guadiela, en un sitio de los más altos y fuertes de los que se pueden hallar en España". 

Monumentos

El lugar por excelencia es la "Plaza Mayor-Ayuntamiento-Iglesia", porticada. La Iglesia Parroquial de La Asunción de Nuestra Señora con una superficie de 1.000 m². El Ayuntamiento se encuentra situado frente a la Iglesia, de dos plantas, porticada la planta baja. Uno de los edificios más antiguos es El Pósito o La Tercia, fechado en el siglo XV, destinado, como su nombre indica, a depósito de grano y lugar donde se pagaba el diezmo o tercia. El Museo del Carro está compuesto por piezas donadas y otras compradas por el Ayuntamiento, habiendo sido restauradas por gente del pueblo. Otro edificio emblemático y ahora Museo abierto al público es La Antigua Botica La de la Señorita Asunción un Museo donde se muestra todo el botamen, anterior al siglo XIX, copas de loza, botes, utensilios, registros de recetas, farmacopeas.

Entorno

La Ruta de las Caras, llamada así por la cantidad de esculturas talladas en roca, algunas de más de cuatro metros, duendecillos, vírgenes, damas, etc. Ideal para practicar senderismo; Cañón del Guadiela, (ruta para ir a la ermita de los Desamparados); Otro lugar de arraigo y devoción popular es el sitio de la Virgen la ermita de Ntra. Sra. de los Desamparados, a doce kilómetros del pueblo, al final de la hoz del río Guadiela. 

"Artículo obtenido de Wikipedia; Buendía"