Ayuntamiento de Bullas

Conoce más de Bullas

El Ayuntamiento de Bullas se encuentra en la Región de Murcia, centro de la Comarca del Noroeste, a 53 kilómetros de distancia de la capital, Murcia.

 

Bullas es conocido por distintos encantos, desde su denominación de origen en sus vinos a su patrimonio cultural. Entre los edificios que podemos ver si vamos a la población, destaca la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario, la Torre del Reloj, la Casa de la Cultura, la Plaza Vieja, la Casa de los Carreño, la Bodega de la calle de la Balsa y la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Consolación y del Socorro, entre otros.

 

Su producción vinícola es fuertemente destacada y con gran tradición. La Denominación de Origen Bullas cuenta con bodegas destacadas, cooperativas, viñedos y vinos de calidad, entre tintos, blancos y rosados. Tiene una producción anual de 10 millones de litros.

 

Su entorno y geografía son magníficos, por lo que el turismo rural es destacado al englobar casas de gran belleza. Es de interés el Paraje Natural y Camping La Rafa, la Vaera de los Chorros, salto del Usero o el pico de la Selva. Es un lugar especial para practicar senderismo o hacer excursiones por la montaña.

 

Bullas es una fiesta en determinados días del año. No en vano, sus vecinos y los de otras poblaciones cercanas disfrutan en las fiestas en honor a la patrona de Bullas, la Virgen del Rosario. Junto a la Fiesta del Vino, con atracciones feriales, actividades culturales y las diversas programaciones musicales.

 

La Semana Santa es una de fiestas más celebradas. Congrega a una gran parte de la población que son nazarenos-penitentes y las diferentes procesiones que se concentran.

Curiosidades sobre Bullas

Curiosidades de Bullas Bullas (Murcia) Nos fijamos en su patrimonio arquitectónico dentro del cual se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario. Es el edificio más representativo del municipio. Se empezó a construir en el siglo XVII y se terminó en el año 1723. Uno de los datos más curiosos es que su nombre se eligió por votación de la población de Bullas. En 1981 fue declarado Monumento de Interés Cultural y el 1982 Monumento Nacional.