Ayuntamiento de Canicosa de La Sierra

Conoce más de Canicosa de La Sierra

Canicosa de la Sierra es un municipio y localidad de España situada al sureste de la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra en la comarca de la Sierra de la Demanda.

Historia

Habitado en época prerromana, al igual que el resto de la comarca, por la tribu de los Pelendones, éstos dejaron constancia en el castro de Canicosa, apenas perceptible aún. En el siglo XVIII, el rey Carlos IV le concedió licencia para la corta de un determinado número de árboles. Formó parte de la Cabaña Real de Carreteros del Reino, siendo uno de sus más importantes asociados.

A principios de siglo XXI, su economía se basa en las industrias derivadas de la madera y la piedra y en su cabaña ganadera. Entre las celebraciones que tienen lugar a lo largo del año, destacan las fiestas patronales, que se celebran a mediados de agosto en honor a la Virgen del Carrascal y a San Roque.

Patrimonio

En sus orígenes, una iglesia rupestre dio paso a una estructura visigoda, sobre la cual, en el siglo XVI, se levantó la nueva iglesia, compendio de diversas arquitecturas posteriores. En la puerta trasera destaca una figura iconográfica asociada con la losa de una tumba celtíbera.

Se localiza en el monte, en el lugar donde, según la leyenda, una vaca fue recuperada milagrosamente y su pastor, intrigado por el milagro, encontró la talla, que permanece en el mismo lugar pero cobijada en la ermita.

Festividades 

A lo largo del año tienen lugar en Canicosa varios eventos festivos. Cronológicamente, en enero tienen lugar las fiestas de las cofradías, los llamados "Sanantones", en las que la tradición manda hacer procesión, cena de hermandad y baile. El 17 de enero a San Antón, al que agradecen su intercesión, según la tradición, al sofocar un fuego que amenazaba el pueblo, el 20 de enero a San Sebastián, siendo la fiesta de la cofradía de San Sebastián, y el segundo domingo después.

Gastronomía

Entre los platos típicos que se pueden degustar en la zona están el Cordero asado, el Cordero lechal, el Ajo carretero, las Sopas de ajo, los Niscalos con jamón y los Cangrejos guiso.

"Artículo obtenido de Wikipedia; Canicosa de la Sierra"

Curiosidades sobre Canicosa de La Sierra

Curiosidades de Canicosa de La Sierra Canicosa de la Sierra (Burgos) En esta localidad de la provincia de Burgos existe una curiosidad natural en forma de árbol. Se llama el Pino-Roble, y no deja de ser un Pino albar que germino en la oquedad de un roble. Cuenta la leyenda que una ardilla dejo restos de una piña en las entrañas de este roble, la simiente empezó a echar raíces y creció. Tanto es este crecimiento que el pino tiene 15 metros de altura y 2 metros de perímetro, degradando de forma considerable el roble que le dio cobijo. Tal rareza preciosa es, que este árbol fue candidato a árbol Europeo en 2016.