Ayuntamiento de Cenicero
Ayuntamiento de Cenicero
Plaza de España, nº 2
26350 La Rioja
España
Teléfono del ayuntamiento: 941454016
Fax: 941454016
Sitio web oficial del ayuntamiento: http://www.cenicero.org/
Alcalde/sa del municipio de Cenicero: Marcos Jiménez Zapatero
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: P.S.O.E.
Conoce más de Cenicero
La ciudad muy humanitaria de Cenicero es un municipio riojano de la comarca de Logroño en la Rioja Media. Eminentemente agrÃcola, en donde la vinicultura es el principal producto. Cenicero se sitúa en la orilla derecha del Ebro y al lado del rÃo Najerilla. El terreno que ocupa estas constituido por terrazas naturales que se prestan al cultivo de vid.
En un meandro del Ebro, bordeada por el NajerÃlla, se alza Cenicero entre terrazas naturales llenas de vides y pequeñas huertas. Tras ella, al norte, se ve la sierra de Cantabria que separa el valle del Ebro de la Llanada alavesa. Está protegida de las lluvias del Cantábrico, pero recoge su humedad, lo que hace que las uvas se desarrollen formidablemente.
Sus lÃmites son el rÃo Ebro por el norte, el rÃo Najerilla por el oeste, una cañada de ganados al sur le separa de Huércanos y Uruñuela, y por el este Fuenmayor y Navarrete.
La base económica de la ciudad de Cenicero es la agricultura, en especial la vitivinÃcola y toda la industria asociada a esta actividad primaria. El turismo, desde siempre importante y procedente del cercano paÃs Vasco se ha desarrollado con el incremento del llamado turismo rural y asociado en buena medida al clima y al vino.
El sector primario, el principal y centrado en la actividad vitivinÃcola, es la base de la economÃa de los habitantes de Cenicero. Sus tierras se prestan a la producción de la vid y la calidad de la uva producida asà como la elaboración del vino, encuadrado dentro de la denominación de origen Rioja, es una fuente de ingresos muy importante. La superficie cultivada es de 2.600 ha y en su mayor parte están dedicadas al cultivo de la uva aunque hay otros productos de regadÃo y secano pero de menor importancia, siendo en muchos casos para el consumo propio. La producción de uva anual varÃa entre 12 y 14 millones de kilos.
El sector secundario, está centrado en al industria agroalimentaria y en producción vitivinÃcola y la asociada ella como la corcherÃa, tonelerÃa...
El sector servicios, la escasa distancia que le separa de la capital de la provincia hace que el desarrollo el comercio sea pobre. Se basa en cubrir la necesidades diarias de sus habitantes. En cambio, el subsector hostelero está desarrollado por razón de la actividad turÃstica.
Fiestas
La fiesta mayor se hace en honor de Santa DarÃa el 25 de octubre, aunque se celebra a principios de septiembre, con la festividad de la Virgen del Valle.
La CofradÃa de San José realiza una fiesta el dÃa del santo (19 de marzo) en la que se reparten bollos con vino y zurracapote.
El 15 de mayo se celebra San Isidro. En la ermita de la Virgen del Valle se canta la salve, y se enciende la hoguera o "charma". También se reparten bollos y zurracapote.
La Semana Santa se celebra con actos tÃpicos y únicos, como la quema del Judas, que son monigotes o muñecos de gran tamaño que rellenos de paja y vestidos de forma estrafalaria. Se cuelgan en las calles y se encienden.
Aparte de las fiestas, se organizan varios actos culturales, como el Concurso de Jotas del Ebro o el certamen Bienal de Pintura y escultura "El Salón de Otoño de La Rioja".
Más información
Número de habitantes de Cenicero
Población: 2.187
Hombres: 1.130
Mujeres: 1.057
Coordenadas de Cenicero
Longitud: -2.6419
Latitud: 42.4815
En grados
Longitud: -2º38'31''
Latitud: 42º28'54''
Salida y puesta del Sol
Mañana, 22/01/2025
Salida del sol a las: 09:32
Puesta del sol a las: 19:11