Conoce más de Gátova
Gatova
Se trata de una localidad situada en la comarca del Campo del Turia. Por tanto es un municipio de la Comunidad Valenciana. Como dato curioso, hemos de decir que desde el año 1995 pertenece a la provincia de Castellón.
Geográficamente está situado en la parte más occidental de la Sierra Calderona. Posee unas grandes extensiones de romero, pinos, carrascas y alcornoques.
Economía
La agricultura de la zona ha sido tradicionalmente la de secano, basada en el cultivo de cereales, almendros y olivos. Hay algunos pocos cultivos de regadío, entre los que destacan el maíz, las hortalizas y los frutos diversos. Hay algunas pequeñas explotaciones de miel en la zona.
Gastronomía.
Está basada en la herencia de su antigua agricultura y ganadería. Uno de sus productos estrellas es la preparación de las setas, los espárragos y también la recolección de caracoles. En materia de repostería se utiliza también gran cantidad de frutos secos de la zona, como las almendras y los higos.
Hemos de destacar la producción de aceite de oliva, de una variedad muy apreciada en la zona que se llama la "Serrana".
A nivel de preparación de productos cárnicos, destacamos la producción de embutidos variados de cerdo, lomos, jamones variados, y por su puesto la preparación de conejo en sus distintas variedades.
La miel es otro de sus productos estrella, de la cual se extrae un rico néctar que se junta a especias tales al romero, los espliegos y el tomillo.
Todos los platos típicos llevan alguno de los ingredientes típicos, como paellas de conejo y pollo, u ollas con cardos. En dulces, podemos encontrar tartas, monas, pasteles de boniato y preparados con cabello de ángel.
Sus parajes naturales.
El Gorgó: Desde la cumbre se pueden ver un amplio panorama de sus inmensos parajes. Es uno de los lugares que más visitan los turistas en la zona. Es una zona poblada de gran cantidad de alcornoques, carrascos y madroños. El pico del Águila: Otra de sus máximas elevaciones. Desde esta elevación se puede ver todo el mar Mediterráneo. La Piezarroya: Otra de alturas más impresionantes. Se trata de una de las vistas más visitadas también, desde donde se puede ver grandes extensiones de terreno de la localidad.Cuevas
Podemos destacar dos cuevas:
Chivirella: Se sitúa en la misma zona que lleva su nombre. Se accede a ella a través de un camino de tierra en condiciones reformadas. Sacañe: Otra de sus cuevas naturales, de gran prestigio y visitada por el turismo de todas las edades y condiciones.