Ayuntamiento de Jarandilla de la Vera

Conoce más de Jarandilla de la Vera

Jarandilla de la Vera es un municipio español, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura. El pueblo más antiguo que se cree que habitó la zona fueron los celtíberos. Más tarde, Jarandilla fue un municipio romano conocido como ",Flavium Vivertorum",. De la época romana han quedado numerosos vestigios como el puente que cruza la garganta Jaranda, entre otros. Posteriormente pasó a manos de los visigodos que dejaron como principal reliquia una pila bautismal con la cruz gamada que se halla en la iglesia de Santa María de la Torre.

Curiosidades sobre Jarandilla de la Vera

Curiosidades de Jarandilla de la Vera Jarandilla de la Vera (Cáceres) Varias leyendas se cuentan en este municipio extremeño sobre el origen de sus fiestas tan peculiares. Estamos halando de la Fiesta de Los Escobazos. Muchos cuentan que los pastores, hace ya muchos años, se daban escobazos para celebrar su vuelta al hogar y la visita a la familia. Otros que los antiguos cabreros, cuando regresaban de madrugada por la sierra para las fiestas de la Inmaculada, elaboraban antorchas con un arbusto de fácil combustión de la zona que se llama escobera. Otros dicen que proviene de un antiguo festejo de los agricultores para celebrar la finalización de las tareas de Otoño. Sea como fuere se instauró esta magnífica festividad en Jarandilla de la Vera, en la que los participantes se reparten escobazos los unos a los otros. Más tarde, cuando procesiona la Virgen, se ilumina su camino con los escobones que quedan. Se celebra la noche del 7 de Diciembre. Está declarada de interés turístico regional.