Conoce más de Jarque de Moncayo
Jarque de Moncayo, conocido como solo Jarque hasta el 2018, es una localidad ubicada dentro la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón. Se encuentra en pleno sistema ibérico, en la sierra de la Virgen y en pleno valle del río Aranda.
Historia
Los orígenes de este municipio se estipulan ser musulmanes, concordante con la arquitectura sinuosa de las calles que compone el casco antiguo.
Posee una fuerte tradición en alfarería, probablemente debida a la ocupación islámica, contemplando tando la elaboración de utensilios como vasijas y elementos ornamentales hasta la confección de tejas.
Jarque de Moncayo albergó la histórica Biblioteca de Moncayo fundada por el historiador Santiago de Marquina, donde se guardan multitud de obras de autores aragoneses.
Patrimonio
El castillo de Jarque, erigido por Lope Fernández de Luna en el siglo XIV. La técnica de construcción es mampostería en su totalidad, englobando cuatro torres cónicas y varias almenas, todos de estilo mudéjar. La Iglesia parroquial de la Presentación de la Virgen, de estilo barroco y donde destaca una torre provista de campanario.Fiestas
El 20 de enero se festeja el día de San Sebastián, en honor a su patrón. El tercer domingo de septiembre se celebra el final de la trilla, ordenándose la sagrada Eucaristía en honor al Copón Robado. El 29 de abril, se celebra un fiesta conmemorativa el honor a San Pedro Mártir de Verona. El primer domingo de agosto, es el día en que la población festeja a Nuestra Señora del Rosario."Artículo obtenido de Wikipedia; Jarque de Moncayo"