Udala de Leaburu-Gaztelu

Conoce más de Leaburu-Gaztelu

Leaburu es un pequeño municipio rural de la provincia de Guipúzcoa. El municipio se haya en la parte centro-oriental de la provincia de Guipúzcoa, en las estribaciones del monte Erroispe y entre los valles del rí o Araxes y de Berástegui.

Historia

Leaburu se unió a la villa de Tolosa en 1374. Esta unión fue confirmada en 1379 por el rey Juan II de Castilla en las Cortes de Burgos. A pesar de depender en muchos aspectos de la villa tolosana, Leaburu mantuvo sus límites amojonados y disfrutaba de sus montes y de una administración económica independiente.

A pesar de varios intentos de desanexión, ésta no se produjo hasta mediados del siglo XIX cuando, en virtud de la ley de ayuntamientos, Leaburu se convirtió en municipio con alcalde propio.

A mediados del siglo XIX (1856) se instaló en el valle del Araxes, junto al barrio de Charama, la Papelera del Araxes, una de las primeras industrias de la comarca. La papelera alteró notablemente las formas de vida en Charama, aunque no trastocó en exceso el modo de vida rural del resto de Leaburu. El barrio de Charama comenzó a crecer hasta convertir al actual municipio en binuclear.

Monumentos

Ermita de San Sebastián Caserío Ubillots

Deportes

En Charama el deporte más peculiar es la pesca ya que hay muchos pescadores. En Charama se realiza la pesca en el río Araxes que pasa por todo Charama por lo que en temporada de pesca se puede ver mucho pescador. Aquí se realizan muchos campeonatos de pesca durante la temporada.

Fiestas

Las fiestas de Leaburu se celebran el 29 de junio, por San Pedro.

"Artículo obtenido de Wikipedia; Leaburu"