Conoce más de Navalpino
Navalpino es una Localidad perteneciente a la provincia de Ciudad Real, englobada dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Limita con el Parque nacional de Cabañeros, del que forma parte, y con la sierra de Valechoso, unos parajes naturales de mucho valor medioambiental y turístico, siendo ideal para senderistas y amantes de la naturaleza.
Destaca la presencia de los molinos del Guadiana, así como los varios montes que lo bordean, definiendo el característico terreno escarpado de la zona. Los ríos que bañan la localidad son afluentes del Valdehornos y el San Marcos.
Historia de Navalpino
El nombre de la localidad procede de la nomenclatura que le dieron sus primeros pobladores al llamarlo “Nava el pino”, esto es, “llano de los pinos".
Se tiene constancia de que estaba habitado desde el siglo XVIII, según se observa en la arquitectura de la iglesia de Arroba. Así mismo, se han encontrado escritos donde se atestigua la construcción de unos baños termales en el año 1812, una construcción que hoy en día se ha podido rescatar mediante una proyección arqueológica donde se ha constatado que estos fueron remodelados en el siglo XI por la ocupación árabe.
Luego de la época medieval, pasó a manos de Fernando III, de cuyo reinado consta varios escritos donde se habla de las donaciones que otorgó al municipio denominado como Navas de Sancho Ximénez, un nombre que los historiadores enlazan directamente con el de Navalpino.
Posteriormente, durante el reinado de Felipe II, ya se establece el nombre de Nave el Pino.
Patrimonio histórico de Navalpino
La Iglesia parroquial de San Bartolomé. Está fechada en el siglo XIV y su arquitectura consta de mampostería y ladrillos en toda su superficie, todo ello consolidado con el uso de cemento que se le añadió posteriormente. Destaca el retablo de estilo barroco sobre el que reposa una figura de la Virgen del Rosario. Los baños termales de Villarejo, datados del siglo XI y de origen árabe.Gastronomía de Navalpino
Predomina los productos y platos típicos de Castilla-La Mancha, destacando el queso manchego y las patatas como sus imprescindibles.
Entre sus platos, están el gazpacho, las berenjenas rellenas, el arroz con carne de liebre, las gachas, el famoso atascaburras y la sopa castellana.
En cuestión de repostería, mencionar los pestiños, el alajú y las hojuelas.