Conoce más de Peralta de Calasanz
Peralta de Calasanz (Peralta i Calassanç en ribagorzano), es un municipio de España, constituido en 1970, perteneciente a la Comarca de la Litera, al este de la provincia de Huesca (Aragón), a 90 km de Huesca.
Historia
En el año 1970 se funden, formando mancomunidad, los municipios de Peralta de la Sal, Calasanz, Gabasa y Cuatrocorz, con la nueva denominación de Peralta de Calasanz, estando la sede municipal en Peralta de la Sal.
Monumentos
Templo parroquial dedicado a Nuestra Señora de la Asunción, en el mismo se conserva la pila bautismal de San José de Calasanz (1557-1648), fundador de las Escuelas Pías. Casa cuna de San José de Calasanz en la que se puede visitar el Santuario y la capilla dedicada al Santo recientemente restaurada. En la Plaza de las Escuelas Pías se puede contemplar el monumento en bronce a San José de Calasanz. En el término también se encuentra la ermita de la Mora. En las afueras del pueblo se encuentra "Lo Pilaret", monumento al olivo donde, según cuenta la leyenda, San José siendo niño quiso matar al diablo. Iglesia parroquial del siglo XVII dedicada a San Cipriano. En ella destaca la torre de dos cuerpos y techumbre plana y las ricas yeserías de tradición mudéjar de su interior. Sobre la cima de la colina, donde está situada la villa, se encuentra la ermita románica de San Bartolomé. En la partida de La Ganza existe una ermita bajo la advocación de Nuestra Señora de la Ganza; es de una sola nave y de construcción sencilla, pero toda de piedra de cantería, con una casa contigua, en la que en tiempos vivía el ermitaño. Iglesia parroquial dedicada a San Martín. Ermita de Vilet, restos de un antiguo cenobio benedictino.Monumentos naturales
Peña de Misdía, Gabasa, municipio de Peralta de la Sal.?Fiestas
Peralta de la Sal
Primer fin de semana de enero, Feria de Reyes. 5 de febrero, Festividad de Santa Águeda. 25 de agosto, Fiestas mayores en Honor a San José de Calasanz. 8 de septiembre, Romería en honor a la Virgen de la Mora.Calasanz
Lunes de Pascua, Romería en honor a la Virgen de la Ganza. Primer fin de semana de agosto (de jueves a lunes), Fiestas mayores. 24 de agosto, Festividad de San Bartolomé. 16 de septiembre, Fiestas patronales tradicionales en Honor a San Cipriano."Artículo obtenido de Wikipedia; Peralta de Calasanz"