Conoce más de Perdiguera
Perdiguera es una localidad ubicada en la provincia de Zaragoza, dentro de la Comunidad Autónoma de Aragón. Se encuentra a 25 kilómetros de Zaragoza, pudiéndose acceder desde la nacional A-129 que enlaza a Sariñena.
Está a una altitud de 474 metros sobre el nivel del mar y cuenta con una extensión de más de 11.000 hectáreas.
Su clima se caracteriza por las escasas precipitaciones que tiene durante todo el año. con un viento predominante del noroeste. Las temperaturas son variables a lo largo del año, conformando el arqueotipo de clima continental.
Qué visitar en Perdiguera
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, erigida en el 1496 bajo un estilo gótico y mudéjar. La Ermita de Santa Cruz, del siglo XII y en estado ruinoso. La Ermita de San José, del siglo XVII, donde destaca es sus bóvedas de yeserías mudéjares. Nuestra Señora de Asteruelas (Santa Engracia) La Casa Consistorial, fechada en el año 1882 por el arquitecto aragonés Félix Navarro Pérez. Centro social de la tercera edad. Que continene además de la residencia de mayores, la biblioteca municipal y una sala de exposiciones. El museo Parroquial, donde se expone con orgullo el rosario de cristal, una reliquia santa.Qué comer en Perdiguera
El plato más carcaterístico son las migas, además de la sopa de ajo y la sopa de pastor.
Su gastronomía local también comprende las tortas de sardinas, el rancho con patata y el cordero al horno.
Son grandes elaboradores de todo tipo de embutidos, como el tocino, la morcilla y la bola.
También son importantes los platos elaborados con animales de corral y caza. La caza se basa principalmente en perdices, codornices, conejos, liebres o jabalíes.
Entre sus postres, destacan las tortas secaneras, los empanados de calabaza y el cabello de ángel, así como los mantecados, así como culecas y tortadas típicas de Pascua.