Ayuntamiento de Rincón de la Victoria

Conoce más de Rincón de la Victoria

El municipio y el ayuntamiento de Rincón de la Victoria se halla en la comarca de la Axarquía, en la provincia de Málaga, a tan sólo 12 km de ésta, y pertenece a la comunidad autónoma de Andalucía. Está muy bien conectada por carretera con las principales capitales andaluzas por la Autopista del Mediterráneo (A7-E15), además cuenta con línea de autobuses interurbanos y urbanos y se prevé que el metro de Málaga haga parada en la población.

 

Ofrece una serie de paisajes de excepción, típicos de la costa malagueña y lugares de gran historia. Es destacable su Castillo de Bezmiliana, una fortaleza del siglo XVIII; el yacimiento romano de Torre de Benagalbón, que nos deja restos arqueológicos de los siglos VIII y III a. C. El enclave es Bien de Interés Cultural.

 

A su vez, podemos pasear por el Parque Arqueológico del Mediterráneo, un lugar de un total de 90.000 m² de superficie, dedicado a ensalzar el patrimonio arqueológico de Rincón de la Victoria. En él destacan su fauna y flora variada e impresionantes zonas verdes. Otros lugares para visitar son el despoblado de Bezmiliana, el acueducto del Arroyo de Benagalbón y numerosa cuevas, además de torres almenaras.

 

La población alberga una zona con cuatro importantes playas y un paseo marítimo que hace el deleite de los turistas y habitantes durante la época estival. Están bien acondicionados y presentan servicios e instalaciones. La villa es cultura en forma de museos, como el Museo de Artes y Tradiciones Populares de Benagalbón, el Museo de Artes Marineras de Torre de Benagalbón y la Casa de la Cultura de la Cala del Moral.

Cultura en Rincón de la Victoria.

Cada mes, la administración a cargo del ayuntamiento junto con al concejalía de cultura, lanzan la cartelera que contiene todas las actividades de ocio y culturales que se realizarán en el municipio teniendo un gran número los cuales a veces superan más de 30 actividades.

Desde conciertos hasta obras de teatro, musicales y presentaciones de danza, concursos literarios, exposiciones de arte e historia, ciclos de cine y talleres así como clases son parte de la oferta cultural que se genera con la finalidad de conservar la identidad cultural del municipio ante la globalización y sus efectos.

Fiestas en Rincón de la Victoria.

El municipio de Rincón de la Victoria posee 4 fiestas patronales y 4 ferias fundamentales en su cultura y de gran importancia no solo económica sino también turística.

La fiesta patronal de Benalgabón se celebra en el mes de Febrero en honor a de la virgen de la Candelaria, la fiesta patronal de Rincón de la Victoria se celebra en septiembre en honor  a la patrona de la ciudad, la fiesta de Torre de Benalgabón de igual manera en septiembre y la fiesta de La Cala del Moral se celebra en el mes de Octubre.

Gastronomía en Rincón de la Victoria.

En cuanto a gastronomía, podemos encontrar que los platillos típicos corresponden con dos cosas: la influencia de la cocina Malagueña así como la influencia de la costa.

Y es que los ingredientes de la costa forman una parte importante de la cocina pues los pescados y mariscos son usados frecuentemente para muchos platillos no solo por su disponibilidad sino por versatilidad, frescura y calidad encontrando todo tipo de preparaciones basadas en el mar.

En los bares y restaurantes locales podremos disfrutar de estos sabores típicos de las aguas y de la zona quedando encantados con los olores, sabores y colores de los platillos.

Turismo en Rincón de la Victoria.

Rincón del a Victoria está lleno de atractivos turísticos, lo que supone un buen número de visitantes de manera anual, y no soy visitantes locales sino también, visitantes de otros países.

Sus playas llenas de arena dorada y un clima espectacular, junto con sus calas naturales son parte de los sitios que más atraen a visitantes no solo a darse un baño en el mar sino también a practicar algún deporte acuático además de que la gran cantidad de servicios a pie de playa complementan la experiencia.

En cuanto a cultura e historia podemos encontrar un castillo, una antigua estación de tren, el paseo marítimo y unas iglesias de gran belleza e importancia.