Ajuntament de Teresa de Cofrentes

Conoce más de Teresa de Cofrentes

Teresa de Confrontes.

Se trata de una población de la Comunidad Valenciana, se sitúa en la comarca del valle de Ayora-Cofrentes. Se encuentra en una zona escarpada rodeada de barrancos y muelas lo que le da un encanto especial a la población.

El clima es bastante extremo y oscila desde los pocos grados en enero hasta los casi 25 de julio y agosto, los meses estivales por excelencia.

ECONOMIA

Su economía está basada en la agricultura y antaño tuvo un cierto. En la actualidad se cultivan melocotones, manzanas, hortalizas y alfalfa. A nivel de cultivos de secano nos encontramos  olivos y almendros.

PATRIMONIO NATURALES Y MONUMENTOS

Se trata de un rico patrimonio. Se trata de un enclave de tipo rural que es lo que más agradece el visitante cuando se acerca a Santa Teresa de Cofrentes.Destacan la gran cantidad de sendas y caminos de tipo rural. Y por supuesto la gran cantidad de edificaciones y monumentos que se encierran entre sus muros.

Como patrimonio natural destacamos los siguientes emplazamientos:

El Valle de Ayora y la Sierra del Boquerón. La Sierra de Martes y la Muela de Cortes. Los monumentos más representativos de la población son: La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción: Está formada por  tres naves que se comunican entre ellas. En la entrada de la misma se encuentra el coro y por último la Torre de las campanas. La Ermita de San Apolinar: Está formada por una cubierta con una bóveda de cañón. En la fachada de la entrada también tiene una espadaña con campanas. La Torre de Palaz: Antiguamente había un castillo que se llamaba Palaz, de aquello hoy día solo quedan pequeños restos y un pequeña torre. Como patrimonio natural destacable tenemos el Área Recreativa el Nacimiento: Se trata de un área recreativa que dispone de bancos, mesas y techados para los días lluviosos. Se encuentra en situación inmejorable entre barrancos y desfiladeros. Un paraje de gran belleza donde los haya

 

FIESTAS LOCALES.

Santa Teresa de Cofrentes celebra sus fiestas locales entre los meses de febrero y agosto. En febrero se celebra la festividad de San Blas y en agosto la de La Asunción de Nuestra Señora. Durante la celebración de San Blas se hace una gran paella  para todos los vecinos y participan las gentes del pueblo y alrededores de la localidad. Durante esta celebración se destaca el acto de la entrega del Garrotes. Las fiestas en honor a la Asunción. Duran cinco días y se reúnen todas las gentes del pueblo. En estas fiestas se produce una maratón popular que reúne a multitud de participantes y también se dan gran cantidad de concursos populares, pasacalles y bailes con folclore. Al anochecer hay verbenas y música para todos los vecinos.