Udala de Trucios
Trucios

Udala de Trucios

Dirección del ayuntamiento de Trucios:
Ayuntamiento de Trucios
Avda Lehendakari Agirre, nº 51
48880 Vizcaya
España
Teléfono del ayuntamiento: 946809040
Fax: 946109414
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.turtzioz.org
Alcalde/sa del municipio de Trucios: JOSE MANUEL COTERON FERNANDEZ
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: EAJ-PNV

Conoce más de Trucios

El Valle de Trucíos o Trucios (en euskera Turtzioz y oficialmente Trucios-Turtzioz) es un municipio de la provincia de Vizcaya, en el País Vasco (España). Se encuentra situado en la zona norte de las Encartaciones. El término municipal forma un terreno fuertemente accidentado, formado en líneas generales por alineaciones montañosas que rodean el municipio. Limita al norte con Guriezo (Cantabria), al sur con el Valle de Villaverde (Cantabria), al este Castro-Urdiales (Cantabria) y Arcentales (Vizcaya) y al oeste con Rasines (Cantabria) y Carranza (Vizcaya).

Topónimo

El nombre oficial del municipio es Trucios-Turtzioz. Es una denominación bilingüe que fue adoptada por el ayuntamiento en 1996, y fue publicada por el Boletín Oficial de Vizcaya y el B.O.E. en los primeros meses de 1997. La denominación bilingüe responde al hecho de que en el País Vasco hay dos idiomas cooficiales, el castellano o español y la lengua vasca o euskera.

Trucios es el nombre anteriormente oficial y está considerado como el nombre formal de la localidad en español.

Geografía

El término municipal de Trucios se extiende por el valle del río Agüera, repartiendo su caserío por el fondo de la vega y por las laderas de las montañas que limitan esta pequeña cuenca. La mayor parte de la población se concentra en el fondo del valle, en la ribera derecha del río, literalmente a lo largo de una calle, obedeciendo su trazado sinuoso. Este es el barrio cabecero conocido como La Iglesia. Cuatro pequeños barrios, La Puente, Pando, Basinagre y Romaña, pueden considerarse como prolongación de este núcleo. No así los barrios de Cueto, Gordón y San Roque, a cierta altura sobre el valle, son viejos asentamientos humanos determinados desde plena Edad Media. En ellos las ermitas juegan un papel fundamental, como centro de culto antiquísimo y como espacio festivo (plazas de toros).

Patrimonio histórico-artístico

Iglesia Parroquial de San Pedro de Romaña (s. XVI) Palacio de la Puente (s. XVIII) Antiguo convento Palacio de Tueros (s. XVII) Palacio de Llaguno (s. XVII) Torre de La Puente (s. XVI) Ermita del Santo Cristo de la Puente (s. XVII) Palacio de Villafuerte (s. XVIII) Torre de Pando (s. XV) Iglesia de San Pedro de Romaña. Palacio de Machín (s. XVII) Casa de Tueros (s. XVII) Ermita de la Caridad (s. XVII) Casa de Arteaga Barón (s. XVII) Ermita de la Trinidad Torre de Basinagre Ermita de San Roque (s. XVIII)

"Artículo obtenido de Wikipedia; El Valle de Trucíos "

Más información

Número de habitantes de Trucios