Ayuntamiento de Villerías de Campos

Conoce más de Villerías de Campos

Villerías de Campos se trata de un municipio español que pertenece a la provincia de Palencia por tanto nos encontramos hablando de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Economía

El sustento económico de Villerías de Campos se ha basado tradicionalmente en la agricultura que ha convivido con la producción de distintos tipos de quesos, durante toda la historia ha sido el único método de subsistencia que ha habido en el municipio.

Patrimonio histórico

En Villerías de Campos podríamos decir que prácticamente destaca todo pero vamos a hablar principalmente de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Esperanza. Se trata de una construcción cuyo origen encontramos en el siglo XVI.

Como dato curioso decir que han con anterioridad a este templo parece ser que en la misma situación había una fábrica, fábrica que por todos los datos que tenemos parece ser que fue de estilo románico.

La iglesia presenta dos naves principales, en la nave del Evangelio nos encontramos con el retablo mayor del presbiterio, que a su vez posee varias esculturas, en este mismo emplazamiento también nos encontramos con una escultura de crucifijo.

En su otra nave, de la Epístola, nos encontramos dos retablos más ir el baptisterio con su pila bautismal.

También hemos de destacar como patrimonio histórico la ermita del Cristo de la Salud.

No debemos olvidar tampoco como ejemplo de su cultura y buen hacer, qué existen grandes ejemplos de construcción de Palomares que son típicos de esta zona y también encontramos diversas bodegas abiertas.

Fiestas y tradiciones

Las fiestas más importantes de Villerias son sus fiestas patronales que se celebran el 18 de diciembre en honor a la Virgen de la O.

También hemos de hacer referencia a las fiestas y festividades de primavera que comienzan el día 9 de mayo, se trata de unas fiestas con marcado carácter agrícola, ya que en las mismas se produce la bendición de los campos, estas fiestas finalizan el último día el día 31 con la renovación del voto de la villa.

Por último destacar las fiestas en honor a la Virgen del Rosario, se trata de una procesión en la que se venera a la santa y que además conserva la tradición de repartir almendras garrapiñadas entre todas las gentes del pueblo.